Brandada de Bacalao
Pescados y Mariscos, Tapas y aperitivos, Entradas y Aperitivos, Ocasiones especiales, Cocina, Recetas Faciles, Recetas de Semana Santa
Tabla de contenidos de esta receta [ver]
Ingredientes para Brandada de Bacalao
Para 500 g. de Brandada
- 350 g. de Bacalao (Uso Migas de Bacalao)
- 120 ml. de Aceite de Oliva VE
- 100 ml. de Leche
- 1 Patata Grande
- 3 Dientes de Ajo
- Pimienta Negra
- Sal
- Perejil
Cómo Hacer Brandada de Bacalao
- Voy a empezar la receta de la brandada de bacalao como si tuvieras el bacalao desalado ya. En caso de que necesites desalarlo, te explico como hacerlo un poco más abajo.
- Pon un cazo al fuego con agua y espera a que hierva.
- En ese momento mete la patata con piel y déjala cocerse.
- Sabrás que está lista cuando la pinches y el pincho o tenedor con el que lo hagas entre y salga de la patata sin resistencia.
- Sácala del agua y deja que se temple. Después quítale la piel y machácala.
Preparando el Bacalao para la Brandada
- Trocea el bacalao ya desalado en pedazos no muy grandes, o puedes hacer la receta con migas de bacalao directamente.
- Cubre con el aceite el fondo de la sartén y pon el ajo troceado y las lascas de bacalao.
- Pon el fuego medio-bajo, para que el bacalao vaya soltando la gelatina y se confite. No tengas prisa con este paso, poco a poco verás que cambia de color.
- Pasados unos 10 minutos, retíralo.
- En un recipiente para batir pon el contenido de la sartén y la patata machacada.
- Ve añadiendo también la leche poco a poco y batiendo hasta que la consistencia esté a tú gusto. También este es el momento de rectificar la sal.
- Déjala reposar en la nevera, tapada, hasta el momento de servirla.
- Lo ideal es poner la brandada adornada con un poco de perejil picado sobre una tostada de pan finita.
- También queda muy rica acompañada de pimientos asados.
- ¡Y a disfrutar de esta receta de brandada de bacalao!
< Contenido después 6 li >
Cómo Desalar el Bacalao
Si lo que tienes es un lomo de bacalao salado hay, que desalarlo antes de comenzar con la receta.
Lo primero que debes hacer es trocearlo y hacer trozos de lomo más pequeños, así ahorrarás tiempo al quitarles la sal.
Como norma general, las piezas gruesas de bacalao se desalarán durante unas 48 horas y las más finas en 24 – 28 horas. En ambos casos, cubiertas de agua y cambiándole esta cada cierto número de horas.
Es muy importante que durante el periodo de desalado esté el recipiente con el agua y el bacalao metido en el frigorífico, de lo contrario puede fermentar y se arruinaría el bacalao y la preparación.
Etiquetas: Patata, Bacalao, Leche